Ciudad de México
EL PARQUE EJIDAL SAN NICOLAS TOTOLAPAN.
Se encuentra localizado dentro del núcleo agrario «San Nicolás Totolapan» en la Delegación Magdalena Contreras, Ciudad de México. Es una área natural que se caracteriza por su cuidado estético y ecológico, haciendo significativo el entorno físico y permitiendo identificar los diferentes aspectos que lo componen.
Ubicado en el suroeste de la Ciudad de México, en él se pueden encontrar diversos tipos de vegetación: como encináres, bosques mixtos, pastizales y oyameles. El clima de la región es templado con temperaturas que oscilan entre los 5° y 18° C, con lluvias en verano. Por sus terrenos corren las aguas del rio ‘Eslava’, diversos arroyos y manantiales. Es ideal para realizar actividades deportivas como el ciclismo de montaña, la cabalgata y el senderismo.
Cuenta con más de 150 km de senderos y brechas para recorrer en bicicleta o a pie, además de vigilancia con radio comunicación en los distintos parajes a lo largo de las diferentes rutas, cabe mencionar que los días sábado, domingo y días festivos contamos con servicio de ambulancia y paramédico que se brinda a todos los visitantes.
En 1998 se inaugura el PARQUE EJIDAL SAN NICOLAS TOTOLAPAN, el primer proyecto social de turismo en la naturaleza desarrollado en el suelo de conservación de la Ciudad de México. La palabra TOTOLAPAN de orígen Nahuatl quiere decir «Lugar de Aves». Con una extensión de aproximadamente 2300 hectáreas de bosque templado, en el año 2006 los terrenos del ejido se constituyen en una Reserva Ecológica Comunitaria.
El viento esculpe la piedra, la piedra es copa del agua, el agua escapa y es viento. Piedra, viento, agua.
OCTAVIO PAZ
