¿Qué es MAMB?
Mejores Alianzas, Mejores Bosques
Es una Plataforma de Gobernanza Territorial que articula la toma de decisiones a través de alianzas estratégicas que contribuyen al Manejo Integrado del Paisaje y Conectividad de los recursos naturales, con el fin de asegurar los servicios ecosistémicos cercanos a las grandes ciudades.
Ejes Principales
El MAMB Fomentan el Manejo Integrado del Paisaje y la Conectividad de ecosistemas, invariablemente teniendo la misión de asegurar la provisión de servicios ambientales a las ciudades y fortalecer la gobernanza en el territorio.

GOBERNANZA

CONECTIVIDAD

MANEJO INTEGRAL DEL PAISAJE
¿Cómo funciona?
Facilita, la colaboración entre de diversos actores, que cooperan y asumen responsabilidades compartidas, para disponer de sus recursos entorno a un mismo objetivo, siempre lo hacemos con el fin de atender a los bosques y sus habitantes.

Indicadores MAMB
Indicador de infiltración de agua
0%
Indicador de CO2
0%
Retención De Suelo
0%
Brigadas
0%
Hectáreas
0%
Trabajamos en:
La identificación de ciudades con base en datos demográficos, crecimiento y ubicación geográfica, así como de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) cercanas y que tienen el potencial para favorecer la conectividad con otras ANP.
Junto con gobierno y con el involucramiento de las personas de ejidos y comunidades, Reforestamos México determina las acciones que se llevarán a cabo para actuar de forma alineada a los objetivos y prioridades nacionales.
Por lo tanto, es necesario asegurar por todos los medios la preservación de estos terrenos montañosos con el fin de contribuir a la conservación de nuestro patrimonio natural y el apoyo a su protección, el uso sustentable de los ecosistemas y sus especies.
El manejo de tales áreas es un enorme desafio que busca lograr el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, asÌ como, la adecuada protección y conservación de los ecosistemas.
En la conservación de los recursos naturales no existen recetas que aseguren el éxito de cualquier estrategia o proyecto. Sin embargo, en su planteamiento se deben considerar los principios y herramientas que dirijan los esfuerzos y optimicen los recursos humanos y financieros.
Por lo tanto, es necesario asegurar por todos los medios la preservación de estos terrenos montañosos con el fin de contribuir a la conservación de nuestro patrimonio natural y el apoyo a su protección, el uso sustentable de los ecosistemas y sus especies.
CIUDAD DE MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO, QUERÉTARO.
JALISCO – GUANAJUATO.
NUEVO LEÓN – COAHUILA.
MERIDA – CHIAPAS.

LOGROS
A través de gestiones con el sector empresarial, se logró la inversión en el mes de marzo con la adopción de hectáreas …
Conformación de cinco comités de Vigilantes Ambientales certificados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, dichos comités están en las ANP …
Se llevó a cabo una consultoría para el desarrollo de Identidad Corporativa de Red de Productores Orgánicos de Bala ́an K ́aax. …
Se llevó acabo el primer evento de voluntariado en Parque Nacional Cañón del Sumidero en colaboración con CONANP.